La historia vuelve a repetirse
Por Facundo Martínez. “Confesiones secretas del dólar (un cuento moral)”, artículo escrito por el economista e historiador Mario Rapoport, es un buen comienzo para entender lo que está sucediendo por estos días en la Argentina.
Mas info
El suplicio de alquilar en argentina
Siete millones de personas alquilan. En 2018, los alquileres aumentaron 7,7% y ya sobrepasan la inflación que es de 6,7%, según el INDEC. Durante 2017 el aumento fue del 33%, 8 puntos porcentuales más sobre el 24% de inflación.
Mas infoCuando los números mandan
Por Facundo Martínez*. La semana pasada, el renovado y sincerado Indec reveló una caída de la economía con respecto al mismo período del año pasado del orden del 4,3 por ciento.
Mas infoArgentina: una compra innecesaria
Por Atilio A. Boron. Días pasados la prensa informó que el gobierno argentino había dispuesto la compra de 24 aviones T6-C Texan II, unos turbohélices biplazas de ataque ligero.
Mas infoLa crisis y desaceleración de la industria automotriz
El verdadero impacto del aumento de los impuestos a los vehículos de alta gama y su relación con el difícil momento que atraviesa el sector. La caída de los ingresos reales y la reacción de los mercados externos, especialmente el de Brasil. Cambios de rumbo en la política de gobierno y su consecuencia en el bolsillo de la gente. INFORME EXCLUSIVO.
Mas infoLos precios y la capacidad de control del estado
Por Atilio A. Boron. Uno de los rasgos más promisorios del crítico momento actual es que el gobierno ha reconocido ciertos problemas que antes se empecinaba en ignorar -por ejemplo la inflación, la fuga de divisas o la crisis energética- y que ahora son motivo de intensa preocupación en los despachos oficiales.
Mas infoBarajar y dar de nuevo
Por Facundo Martínez*. Los veranos suelen tener una noticia protagonista que eclipsa a las demás y acapara la atención de las grandes mayorías. Por lo general, suele venir del mundo del espectáculo o de la farándula, acaso también del deporte, aunque este no es precisamente el caso de 2014. No se trató de un accidente ni de una de esas tragedias que nos dejan boquiabiertos y perplejos. El gran protagonista de esta temporada veraniega es, sin dudas, el dólar.
Mas infoParadojas del tiempo en democracia
Por Luis Rappoport*. Los pasajeros del Titanic, mientras bailaban en la cubierta, miraban a lo lejos la figura del iceberg. Alguna pareja de enamorados tiraría al mar unas copas vacías de champagne mientras se prometía amor eterno. La sombra del iceberg iluminada por la luna, le resultaría particularmente romántica.
Mas infoSe realizó en Buenos Aires el primer Congreso Latinoamericano Anticorrupción
Estuvo dirigido a funcionarios, empresas y entidades interesados en fortalecer sus programas de prevención y respuesta en temas de ética, transparencia y anticorrupción. Participaron más de 150 invitados de distintas partes del mundo.
Mas infoUna provincia que crece impulsada por la industria
En tres años, el sector electrónico pasó de tener 4 mil operarios a 10 mil. Hubo un notable crecimiento de la población, que se refleja en el aumento de la demanda de servicios de salud y educación.
Mas infoUna web para comparar los servicios de los bancos
Se trata de www.clientebancario.gov.ar, y depende del Banco Central. Detalla el funcionamiento de todas las entidades y agiliza los mecanismos para reclamar por incumplimientos.
Mas infoHarán un informe sobre el flujo de los bienes que circulan por el país
No se hacía un proyecto semejante desde 1973. Será impulsado por un área del Ministerio de Economía. Al analizarcómo esla matriz origen-destino de cargas, buscan además evaluar el estado de caminos, puertos y aduanas. Se haría el año que viene; desde la cartera dijeron que, si hay cambio de gobierno, dejarán las pautas para su continuidad. Otras ideas en marcha.
Mas info