pexels photo 12781241

Si decide casarse, una de las cosas que debe planificar es su certificado de salud marital. Porque sin esto no puede haber matrimonio.

El presente certificado tiene por objeto evaluar el estado de salud de los cónyuges, para determinar si alguno de ellos padece alguna enfermedad que afecte a la relación oa la integridad física de la pareja. Para obtener un certificado de salud prematrimonial es necesario realizar las siguientes pruebas de laboratorio:

¿Qué es el certificado de salud prematrimonial?

Seguro que te estás preguntando ¿qué es el certificado de matrimonio? Pues según el Código Civil Mexicano, es “un certificado firmado por un médico calificado, declarando bajo protesta de decir verdad, que los solicitantes no padecen sífilis, tuberculosis o alguna enfermedad crónica e incurable y que además son contagiosos y hereditario».

Por lo tanto, la prueba prematrimonial era un examen médico destinado a producir un certificado antes del matrimonio. Este documento certifica que los contrayentes gozan de buena salud.

¿Qué es? el examen de matrimonio y que enfermedades se diagnostican?

Los exámenes médicos que requiere esta pareja para casarse y obtener un certificado médico prematrimonial son los siguientes:

  • Tipo Sanguíneo y Factor Rh: Sangre La determinación del tipo se realiza a partir de una Muestra elaborada a partir de la sangre de la persona. Se realiza un bioensayo para determinar el grupo sanguíneo. Esto determina si el factor Rh es negativo o positivo. Esta prueba está destinada a especialmente para las mujeres porque si su factor Rh es negativo, entonces puede haber complicaciones durante el embarazo.
  • Bioensayo sanguíneo: evaluar la comprensión de los componentes de la sangre. Por lo tanto, se analiza la sangre para detectar infecciones u otras enfermedades, como un tipo de cáncer.
  • Examen de radiografía de tórax: destinado a determinar el estado del corazón y los pulmones de la futura pareja. De esta manera, se puede determinar si hay una enfermedad respiratoria o una enfermedad cardíaca. Si se encuentra un bulto en los pulmones, podría ser tuberculosis. En este caso, es necesario que el paciente reciba atención médica especializada para un diagnóstico y tratamiento específico.
  • Reacción en suero: Se realiza un Vdrl para detectar sífilis. Esta es una enfermedad que complica el matrimonio. Si es positivo, el paciente debe iniciar el tratamiento de la enfermedad de manera oportuna.

Bibliografía

Código civil del distrito federal en materia común y de toda la república en materia federal, libro 1° de pueblo; Título IV del Notariado; el Capítulo VII de las Actas de Matrimonio; Artículo 98 fracción IV.

  • Consulta de especialista desde $350.

  • Estudio de Perfil de Matrimonio desde US$ 265.

Requisitos de Elegibilidad

Quien quiera casarse en México debe pasar los exámenes para obtener un certificado. Sin embargo, primero debe cumplir con una serie de requisitos para poder realizar el trámite correctamente:

  • Entrega de los resultados de las pruebas dentro de la fecha de vencimiento.
  • Solicitud de matrimonio: Debe ser escrita y completada en presencia de un juez.
  • Originales y copias del acta de nacimiento de la pareja.
  • Original y fotocopia del documento de identidad de cada cónyuge. Recuerde que la firma en la cédula de identidad y en el certificado de matrimonio debe ser la misma para que el matrimonio sea válido.
  • Recibo de los respectivos costos, en su caso.
  • Original y fotocopia del comprobante de domicilio. Debe tener una vigencia mínima de 3 meses.

Entradas relacionadas