Después de cumplir con todos los requisitos descritos anteriormente, podemos decir que estamos listos para comenzar a solicitar el certificado de SENASAG. Por lo tanto, presta mucha atención a los pasos que debes seguir para llevar a cabo este procedimiento.
- El primer paso es presentar la empresa que produce. Este trámite se puede realizar frente a la sede del SENASAG. También debe presentar una carta de solicitud y su tarjeta de identificación nutricional.
- También es importante agregar el archivo que cumpla con todos los requisitos ya descritos anteriormente.
- La oficina central le asignará un inspector. Este funcionario es responsable de firmar el libro de registro de salud. Este inspector también es responsable de evaluar la técnica con el informe de inspección.
- Luego tomará muestras de cada uno de los productos y agua potable. Se debe preparar un informe de registro de salud y enviarlo al oficial de seguridad alimentaria.
- El responsable de seguridad alimentaria debe realizar una evaluación detallada del informe y posteriormente emitir una declaración. Puede o no requerir permiso en cuanto a si es apropiado.
- Ahora debes prestar atención al seguimiento de cada resultado de los análisis de muestras tanto de productos como de agua.
- Luego de la aprobación y emisión del certificado de registro sanitario, se archiva copia en la parte correspondiente a los registros nacionales de los certificados respectivos.
- Finalmente, es importante entregar una copia a la autoridad distrital, quien emitirá un certificado.
¿Cuánto dura el trámite?
Una vez presentada la solicitud en la forma correcta, el Organismo Competente continuará realizando una revisión detallada de todos los documentos presentados.
¿Qué es SENASAG?
SENASAG es el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos; una empresa pública creada el 16 de marzo de 2000 por la Ley de 2061.
tiene su propia estructura e independencia en términos de gestión técnica, legal y administrativa y competencia nacional.
¿Qué certificados emite SENASAG?
La SENESAG es responsable de implementar la certificación de sanidad vegetal y animal, así como de toda inocuidad alimentaria de los productos para consumo nacional, exportación o importación.
Responsable de acreditar a todas las personas naturales y jurídicas capaces de prestar todos estos servicios de salud, establecer políticas y controlar el control, erradicación y prevención de enfermedades y plagas.
Trámite
- La empresa donde se encuentra ubicado el productor deberá remitir su carta de solicitud de registro nutricional al responsable de SENESAG.
- Adjuntos a parte del respectivo archivo con los archivos necesarios mencionados anteriormente.
- El jefe de distrito de un examinador que confirma el inodoro de registro, va más allá de la evaluación técnica y presenta muestras para el producto y agua potable con su certificado de prueba
- , también prepara informe sobre su historial médico, lo envía al encargado de seguridad alimentaria.
- Evalúa el informe y posteriormente emite un dictamen que puede ser objeto de la ecuación aprobado o no ajustado.
- Todo se reduce a los resultados, análisis de productos y muestras de agua.
- Se enviará una copia de su certificado de salud al registro nacional para su certificación.
- Además de otra vía para registrarse con la autoridad distrital, además de
Entonces un desarrollo que normalmente puede durar hasta 60 días, ya que depende de la preparación del Análisis.