Cita SAE – Conoce Como Solicitar Cita Previa

photo 1537151179283 9b6aeb737922

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) es el organismo que gestiona la política activa de empleo en Andalucía y, en particular, el organismo encargado de la expedición y renovación de tarjetas de desempleo o solicitudes de empleo. También se encarga de gestionar otros ámbitos políticos, como B. La inserción laboral, el asesoramiento profesional a personas ocupadas y desempleadas, el apoyo al autoempleo, el apoyo a la contratación, la organización de cursos de formación profesional para el empleo, las escuelas, los talleres, las casas comerciales y los talleres de empleo. , etc. más tarde (a menos que su oficina de empleo no tenga un sistema de citas). Puede solicitar cita previa llamando al 955 625 695 / 902 100 506 oa través de internet en este enlace. Le recomendamos que abra el enlace en una nueva pestaña del navegador para que pueda seguir las instrucciones que le ofrecemos.

Índice

    ¿Cómo solicito cita previa SAE?

    Quien quiere pedir cita en el SAE pues lo primero que debe hacer es:

    Antes que nada es importante que las personas que están pasando por este proceso sepan cómo solicitar el beneficio. Por lo tanto, deben estar registrados como algunos de los solicitantes de empleo. Asimismo, este es uno de los trámites en los que se realizará su alta en cada uno de los centros de empleo en relación con las comunidades autónomas.

    Cita telefónica SAE

    Los ciudadanos interesados ​​en un trabajo pueden solicitar una cita para la entrega de documentos y CV con información personal y científica. De esta forma, las empresas pertinentes pueden analizar y evaluar la posibilidad de contratación.

    El horario de atención de la Sede del SAE para atención telefónica y programación previa del SAE es de 8:00 am a 8:00 pm. Así que tienes 12 horas para pedir cita y elegir el trabajo que más te convenga. Asimismo, puedes llamar a los siguientes números:

    laCuerda

    Promover el diálogo para aprender y reflexionar sobre las luchas, propuestas y experiencias cotidianas fue la motivación del encuentro, que el 248 de 2022 reunió a feministas de a través del país.

    La acción, realizada del 17 al 19 de octubre, permitió discutir el cuerpo y la sexualidad, el cultivo de la Red de la Vida y la simbología emancipadora como ejes fundamentales en torno a los cuales gira el proyecto feminista, acercando el territorio a la mesa construye y fortalece su resistencia hoy.

    Los comentarios para este artículo se han cerrado.

    Subir