Para aplicar es necesario comunicar a las aseguradoras del conductor la intención de contratar este seguro.
Ve y hazlo prácticamente en persona en la oficina de área o en la oficina central de dicha organización.
¿Cómo me registro?
Administrar ingresos y disfrutar de beneficios cuando se contrate a un empleado para prestar servicios de transporte de cualquier naturaleza; una afiliación debe transmitirse a través del certificado de seguro del conductor. La solicitud de este documento tan importante se puede realizar de varias formas, las cuales se mencionan a continuación:
- En primer lugar, debe llamar a una de las entidades autorizadas para asegurar los nombres y direcciones de el domicilio del solicitante. Es importante señalar que esta convocatoria puede ser realizada por el empleador del trabajador, su cónyuge, un amigo cercano, un familiar o el propio candidato.
- Después de solicitar el beneficio y justificar por qué se solicita, toda la información y documentación necesaria para la decisión debe ser llevada a una de las oficinas del Ministerio de Trabajo.
¿Quién debe solicitar el seguro social del conductor?
Está habilitada para cualquier persona natural legalmente habilitada para conducir un vehículo automotor, para ejemplificar algunos casos se puede decir que está disponible para:
- conductores, para quienes usted es responsable de la conducción de vehículos pesados, de uso muy frecuente y constante movilización.
- Trabajadores que utilizan un vehículo de motor patrocinado por la empresa en la vía pública, propiedad privada o caminos para ganar un salario puntualmente.
- Trabajadores encargados del transporte de animales.
¿Qué es el seguro de responsabilidad civil del conductor?
El Seguro de Chofer es un sistema de seguridad social creado en 1950 por la Ley 428. Tiene como objetivo proteger a los choferes u otros trabajadores que tengan que conducir un automóvil, que realicen su trabajo por cuenta del empleador y a otros choferes que trabajen independiente en el transporte público.
La Ley de Conductores contiene muchos artículos, pero podemos obtener la siguiente información en forma de preguntas en base a la legislación:
¿Qué precio tiene que pagar el empresario?
El empleador debe pagar la cantidad de 0.80¢ semanales como contribución por cada semana o fracción de semana trabajada.