La Tarjeta Sanitaria Europea debe solicitarse y renovarse en la oficina de la seguridad social de tu país o, en el caso de no residentes, en el país europeo donde estés cubierto por el sistema público. Somos españoles, así que centrémonos en cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria en España.
Lo primero que tienes que saber es que en España puedes solicitar y renovar la Tarjeta Sanitaria Europea de tres formas diferentes: formulario de solicitud online (sin registro), acceso registrado a la Sede de la Seguridad Social ( debe registrarse identificarse) o llamar. Desde el inicio de la pandemia, este trámite no está disponible para trámite personal en las oficinas del seguro social.
¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)?
Cabe mencionar que si la persona realizó la solicitud dentro de los 10 días de registrada la solicitud, llegará a la dirección informada en la solicitud
con Código SMS
Para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea con código SMS deberás identificarte a través de un SMS que el sistema enviará a tu teléfono móvil. Si tu número no está registrado o no está actualizado, puedes actualizarlo en la Seguridad Social, identificándote con tu RG y foto en el portal de IMPORTASS y accediendo al servicio de solicitud.
También es fácil solicitar online la Tarjeta Sanitaria Europea con certificado digital. Para ello, primero debes acceder al portal social de Tu Seguridad. Puede identificarse como interesado a través de los mismos medios que la Sede Electrónica: cl@ve, certificado digital o SMS.
¿Puedo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono?
Otra opción que tenemos es solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono. Esta es una forma muy fácil y rápida, especialmente para las personas que no están familiarizadas con la administración en línea.
Necesitamos llamar a la Seguridad Social al 901-16-65-65, te daremos toda la información solicitada y la recibiremos en nuestro domicilio.
A través de Internet
- aquí es donde empieza todo, solicita la tarjeta, ¡sigue con la guía! Ya has dado el primer paso.
- Una vez en la página, vaya a la alternativa «Ciudadanos» y haga clic en «Entrar» y continúe con las instrucciones de la página.
- En este orden de ideas veremos diferentes alternativas, por ejemplo tendríamos que hacer clic en «Salud» para ver la lista.
- Si en este momento nos aparece el listado «Salud», pinchamos en Tarjeta Sanitaria Europea Alternativa (TSE) para que podamos ampliar la información.
- En esta línea, se presentan varias formas de ingreso directamente después de verificar los datos, tales como: Ej.: certificado digital; contraseña de usuario.
- Y si estamos en el tipo de solicitud, debemos elegir: Sólo para el titular del derecho (trabajador por cuenta ajena o pensionista) y rellenar el formulario.