Se completa el Modelo 1605 para transmisión de acciones por el servicio en línea de la Inspección Nacional de Aduanas e Impuestos. Para ello, es necesario ingresar a la interfaz con el código de usuario SOL y contraseña para llenar la declaración.
Inspectoría Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (SUNAT)
Por otro lado, en esta sección hablaremos de la Inspectoría Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (SUNAT) en la República del Perú . Es un organismo técnico especializado vinculado al Ministerio de Economía y Finanzas. Su fundación se hizo cargo de la antigua Inspección Nacional de Aduanas.
La referida SUNAT tiene una forma jurídica de derecho público con patrimonio propio y goza de autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestaria y administrativa. Por ello asumió las funciones, facultades y atribuciones que por ley correspondían a esta antigua entidad.
¿Cómo completar el modelo 1605?
El formulario 1605 para la transferencia de acciones se completa a través del servicio en línea de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. Para ello, es necesario ingresar a la plataforma con el código de usuario y contraseña SOL para diligenciar la declaración.
Presentación de redención
Presentación de declaración modelo 1605 para la transferencia de acciones. debe hacerse periódicamente. El trámite deberá efectuarse en el mes siguiente a la fecha en que se haya producido la emisión, supresión o transferencia de que se trate. De lo contrario, habrá retrasos y multas.
Como ya hemos dicho, hay efecto si no se presenta a tiempo el Modelo 1605 de transmisión de acciones. Si la transferencia no se comunica en el mes siguiente a la transferencia, el depósito se considera revocado.
¿Quién está vinculado?
Los ciudadanos que están obligados a presentar el Modelo 1605 para la transferencia de acciones son personas jurídicas que se encuentran en proceso de emisión, cancelación o transferencia de acciones.
Asimismo, con fundamento en el artículo 10 del Texto Único Ordenado del Código del Impuesto sobre la Renta, cualquier persona jurídica en el Perú debe utilizar esta herramienta. En consecuencia, tienen derecho a declarar esta actividad las personas que hayan realizado enajenaciones directas o indirectas y acciones sociales.