pexels photo 6832603

Un registro de antecedentes penales destinado a su uso en el extranjero por lo general necesita ser traducido y validado por profesionales. Es la llamada “apostilla” que, gracias a la Apostilla de La Haya, es válida para todos los países que son parte del Convenio de La Haya.

Las solicitudes de legalización de antecedentes penales, que deben presentarse ante las autoridades de extranjería para la autorización de residencia en España, podrán ser requeridas de oficio por dichas autoridades y deberán ser previamente aprobadas por los titulares interesados, por lo que no serán Los ciudadanos extranjeros que solicitan la residencia deben inscribirse en el Registro Central de Convictos y Rebeldes.

Solicitar certificado de antecedentes penales a través de Internet

El certificado se puede solicitar al Servicio Electrónico del Ministerio de Justicia en este enlace: Solicitar certificado de antecedentes penales. Debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o clave de acceso. La solicitud del certificado implica el pago de tasas a través de la plataforma de pago de la Autoridad Tributaria; El certificado se descarga inmediatamente.

A continuación mostramos paso a paso cómo acceder a tu certificado de buena conducta online:

Casos en los que se expide el certificado

Hay dos casos: el inicialmente en el solicitud personal del interesado o de su representante. La segunda, si un trámite así lo requiere. Este segundo caso es muy completo: existen convenios entre el Ministerio de Justicia y varios órganos competentes para facilitar su gestión. Algunas de estas organizaciones son:

• Ministerio del Interior. Guardia Civil: licencias de armas, recursos, cancelación de antecedentes penales, permisos de residencia, servicios de protección y seguridad, etc.

Pasos a seguir

Los pasos necesarios para realizar este trámite y obtener un Certificado de Buena Conducta. Esto es lo que te explicaremos a continuación:

Debes acceder y hacer clic en el portal del Ministerio de Gobierno, www.ministeriodegobierno.gov.ec. Seleccione la opción que se muestra como un menú.

Solicitar personalmente los antecedentes penales

Podemos solicitarlo en las oficinas del registro civil, en las oficinas del Ministerio de Justicia y en Madrid en el centro de atención al ciudadano. Si es necesario en la ciudad de Barcelona, ​​podemos dirigirnos al Registro de la Administración Territorial de Justicia de Cataluña, C/Caballero 52-56.

En la mayoría de los casos, el certificado no se puede obtener de forma inmediata, por lo que el Ministerio prescribe un plazo de espera que normalmente no supera los 3 días hábiles desde la recepción del pedido en el punto de venta.

El plazo del que dispone la administración para realizar esta expedición es de 10 días hábiles contados a partir de la expedición de la misma.

  1. El interesado deberá acudir personalmente a una de las oficinas territoriales del Ministerio de Justicia de España. Señalamos que no es necesario que la administración territorial sea el lugar de residencia del interesado, pudiendo solicitar este documento en cualquiera de ellos.
  2. Una vez que el interesado se ponga en contacto con una administración del territorio, deberá solicitar un formulario de tasas (modelo t90), cumplimentarlo con los datos solicitados y abonar el importe de la tasa respectiva (3,78 euros) en cualquier entidad bancaria indicada en la forma.
  3. Con la tasa previamente abonada, deberás acudir a la administración del territorio con tu documento identificativo y solicitar el extracto de antecedentes penales.
  4. El boleto se emite automáticamente, actualmente está siendo entregado por el funcionario.

Entradas relacionadas