Alrededor de 140 actas de inhabilitación son emitidas diariamente por el Departamento de Jurisdicción y Patrimonio de la Secretaría de Contabilidad.
En Michoacán, los certificados de inhabilitación que emite la Secretaría del Tribunal de Cuentas son gratuitos, dijo la titular del organismo, Silvia Estrada Esquivel.
Cómo obtener el Acta de Inhabilitación Ciudad de México
La Carta de Inhabilitación CDMX es un trámite establecido por la Secretaría de Contraloría General de la Ciudad de México a través de la Dirección de Situación Patrimonial se otorga.
Para su tramitación se requiere acceso a la plataforma web oficial de dicha entidad. Puedes hacer esto usando el enlace de abajo.
Ver más
Y debe comparecer ante todos los funcionarios públicos que hayan sido sancionados y que puedan emitir una amonestación electrónica a distancia.
Aviso de que serás multado y que al emitir estos medios remotos también podrás llevar los registros.
Requisitos para el certificado de no inhabilitación
- Es importante presentar el comprobante original del pago de derechos; el cual deberá contener el nombre completo, Registro Nacional de Contribuyentes (RFC) con homoclave y Clave Única de Registro de Población (CURP) del ciudadano que solicita el certificado.
- Identificación oficial vigente (original y fotocopia). Puede ser cédula profesional IFE/INE, pasaporte o libreta.
- Para recibir el certificado de garantía en persona, primero debe pagar las regalías.
- A continuación, es necesario verificar si la información proporcionada en el billete proporcionado por la entidad bancaria contiene la información adecuada (nombre completo, CPF, junto con el homoclave del solicitante).
- Luego se debe presentar ante la Dirección de Registro de Sanciones, Dirección General de Poderes y Bienes, junto con el comprobante de pago original e identificación oficial vigente (original y copia).
- Tiene su domicilio en Insurgentes Sur 1735, Pousada Colonia Guadalupe, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, ventana 6, planta baja, ala sur.
- Asimismo, si la persona se encuentra dentro del país, los documentos anteriores deberán ser enviados por correo postal a la misma dirección.
- Para asegurarse de que recibe su cupón correctamente, tenga en cuenta el tipo de cupón que desea, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono.
- Si no es titular del trámite, el titular de la documentación indicada deberá presentar además carta de autorización simple debidamente diligenciada y adjuntar copia del documento de identificación respectivo.