pexels photo 3889826

Para consultas sobre afiliación, cotizaciones o pago de deudas (Tesorería General de la Seguridad Social -TGSS-): 901 50 20 50 y 91 541 02 91 ininterrumpidamente los lunes de 8:30 a 18:30 horas. hasta el viernes, excepto festivos. También se puede consultar a través de su página web www.seg-social.es o por correo electrónico a TGSS_correoselectronico@seg-social.es.

Los autos más confiables y menos confiables

Los datos tratan sobre los problemas que pueden salir mal con un vehículo. Consumer Reports examinó 17 áreas, desde molestias menores como frenos chirriantes y molduras interiores rotas, hasta complicaciones mayores como reparaciones de transmisión fuera de garantía y daños a los sistemas de tracción en las cuatro ruedas.

Después de un gran análisis de la empresa, se encontró que Lexus, Mazda y Toyota vuelven a ser las marcas más confiables en el ranking anual de marcas. Hubo un pequeño bache este año que impulsó a Lexus al número uno y Toyota cayó al tercero. Completando los cinco primeros están Infiniti, que experimentó una mejora significativa en la confiabilidad, y Buick, que subió del sexto al quinto lugar.

Video

A continuación adjuntamos un breve video para guiarte con más información

Este video te ayudará mucho en la tramitación de tu certificado. Recuerde seguir todos los pasos en su totalidad y en su base legal.

¿Cuánto cuesta el certificado de instalación eléctrica?

Aunque el precio del Boletín de Instalaciones Eléctricas suele oscilar entre 40 y 50 euros, al no existir una normativa vigente que lo regule, el coste varía en función de dos factores: la Comunidad Autónoma en la que se tiene la titularidad ( se aplican diferentes tarifas) y la propia instalación eléctrica, que incluye implícitamente al instalador: el responsable de realizar el boletín eléctrico, la consulta y el proceso de certificación. En Podo te animamos a que compares diferentes electricistas matriculados para realizar la inspección y el boletín, ya que los costes pueden variar mucho de uno a otro.

La fecha de puesta a disposición del boletín electrónico depende de la Comisión de Industria, Energía y Turismo, que es la autoridad competente para aprobar o rechazar este boletín. Si la hoja de trabajo de la instalación eléctrica es favorable o no comprobada, el tiempo estimado es de dos a cinco días. Si, por el contrario, se comprueba o la Comisión considera desfavorable el prospecto, el instalador autorizado deberá facilitarle una estimación de los costes que tendrá que corregir. Si el folleto es desfavorable, el tiempo de adquisición será mayor, ya que primero tendrás que solucionar los problemas de tu instalación eléctrica.

Soluciones prácticas para la certificación de instalaciones eléctricas