pexels photo 3772857

Como todo agente inmobiliario sabe, el Certificado de Liberación de Prenda (CLG) es un documento muy importante que muestra la condición actual de una propiedad. Además, se considera requisito imprescindible para la tramitación de un préstamo hipotecario.

La prenda puede definirse como la obligación, impuesto o tasa que grava un bien o bien y su uso. En el ámbito tributario, determina el monto o porcentaje que se aplica sobre la base imponible, dando como resultado la tasa a pagar sobre un impuesto, la cual puede ser fija o variable.

¿Cuánto cuesta?

El costo varía dependiendo del estado de la propiedad, el costo oscila entre 300 y 600 pesos mexicanos.

Solo necesitas unos pocos documentos para solicitarlo:

¿Qué es el certificado de gravamen y para qué sirve?

Lo primero que debes saber es que una prenda es un gravamen sobre una propiedad. La intención es indicar que está sujeto a un derecho que puede limitar sus plenos derechos o que tiene una deuda. Las más comunes son:

  • Servidumbre: impuesta sobre un terreno a favor de otro terreno vecino, con el fin de aprovechar al máximo ese terreno.
  • Hipoteca: construida sobre un inmueble para garantizar una obligación.
  • Usufructo: es un bien que permite a otra persona distinta del propietario utilizarlo y apropiarse de sus beneficios mercantiles y civiles.

Vigencia

Este tipo de trámite es muy variable ya que puede ser de 90 días por varios años, todo depende de cuando haces esta solicitud y en cuanto tiempo incurres para la cancelación .

Siempre es importante que te asegures de conocer la validez del certificado, debes saber que pasado este tiempo no tiene valor para ningún trámite administrativo que puedas necesitar, diríamos Certificado Caducado, se es inútil, puede guardarlo como un registro.

↓ Elige tu casa en los siguientes estados ↓

*Comunícate con el agente inmobiliario para más detalles

El certificado de gravamen indica el estado legal de una propiedad o la libre gravamen, en el que se encuentra un inmueble; Para saberlo se recogen datos de los archivos del registro público de la propiedad y del registro mercantil.

Entradas relacionadas