La Organización Mundial de la Salud advierte que los fumigadores son sumamente importantes y mejor si están cerca de nuestros hogares, ya que la salud de todos es primordial.
Empresas fumigadoras Covid-19 muy bien preparadas
Si algo destaca de las empresas fumigadoras Covid-19 es que cuentan con personal altamente calificado y con amplia experiencia en este tipo de trabajos. Esto permite no solo desinfectar el ambiente de la mejor manera, sino también no percibir posibles riesgos para quien lo lleva a cabo.
Por ello, las empresas de fumigación Covid-19 cuentan con los materiales adecuados (mascarillas, mangueras, ropa, elementos de seguridad personal, etc.) para evitar la ocurrencia de imprevistos o esfuerzos de desinfección en vano.
Requisitos para obtener el certificado de fumigación
Para solicitar un documento o certificado válido es necesario tomar una serie de precauciones exigidas por el organismo para garantizar la exactitud del procedimiento a realizar para confirmar. El Certificado de Saneamiento Ambiental no es la excepción. Para obtener este certificado se deben presentar los siguientes documentos:
- Se debe presentar la solicitud de certificado de fumigación ante la Dirección General de Salud Ambiental.
- Dependiendo del valor de cada unidad (UIT), deberá pagar la tarifa que establezca la autoridad competente. Esta tarifa solo se puede pagar en el momento de la inspección.
- Detalle de las herramientas y productos necesarios para llevar a cabo el procedimiento descrito.
- Copia del documento de identidad (DNI) del solicitante del certificado (en el caso de una empresa, debe ser un documento del representante legal de la empresa).
- Presentar el formato de certificado de fumigación.
- Acreditar la validez de la sociedad a través del registro mercantil y documentos legales de titularidad del inmueble.
- Diseño detallado del sitio de construcción encargado y el plano del sitio.
¿Qué es el certificado de fumigación?
Actualmente, la información contenida en un certificado de fumigación consta de una serie de datos de identificación y sus características. En este sentido, a continuación se enumeran los principales elementos contenidos en este documento:
- El nombre de la empresa u oficinas
- Debe contener el registro mercantil
- Indicar el dirección específica para
- El área de servicio
- La actividad comercial
- Autobuses, camiones y remolques.
- Matrícula del vehículo
- Introduzca la matrícula asociada al vehículo.
- Tenga en cuenta el peso de la carga útil
¿Para qué sirve el certificado de fumigación?
El certificado de fumigación es un documento que acredita que se ha realizado un servicio de fumigación en una determinada instalación. Es decir, quienes contrataron el servicio cuentan con los medios físicos para demostrar que la zona en la que se comercializará cumple con las condiciones sanitarias establecidas.
Perú no es el único país que ha definido estándares de higiene para espacios destinados a actividades comerciales. En este sentido, es necesario acreditar ante las autoridades que el lugar se encuentra libre de lombrices o animales que puedan perjudicar la salud de los visitantes.