Para abrir un negocio, debes seguir una serie de trámites generales. Para que pueda garantizar una apertura sin problemas. Al respecto, es importante observar la normatividad aplicable no solo a nivel estatal, sino también a nivel estatal, estatal y municipal.
Independientemente de cuál sea nuestro negocio, todos los establecimientos comerciales deben tener licencia de apertura y actividad. Esto, a su vez, requiere un informe técnico y, en su caso, una licencia de obras.
Al abrir una tienda de comestibles, es importante tener una buena variedad de productos.
Para ello también es necesario conocer las necesidades de la zona donde se ubicará la tienda, así como el tipo de clientela que tendrá. Ahí radica la importancia de un buen abastecimiento para su empresa.
Para abastecerte adecuadamente, puedes visitar clubs de precios como Comercial Treviño, donde puedes encontrar precios de mayoreo, medio mayoreo y menudeo. Además de una amplia gama de productos para ayudarlo a mantener su tienda en el rango correcto.
¿Qué muebles necesito para montar una tienda en casa?
Ahora que sabe qué procedimientos realizar, la mayor parte del proceso estará completo. Pero aunque tengas todo el material burocrático listo, aún necesitas equipar muy bien tu tiendita para que funcione y rinda beneficios. Por ello, te recomendamos incluir los siguientes muebles:
- Baldas o Repisas: Es importante para exponer tus productos. Si no muestras lo que vendes, la gente no lo verá y no te comprará. Además, te ayuda a ordenar todo para que sepas exactamente dónde estás cuando te piden algo.
- Refrigeradores: Hay productos que necesitan ser refrigerados por razones de seguridad, como la carne o el pescado, y estos necesitan estar a ciertas temperaturas. Esto también es necesario si vendes refrescos o helados.
- Balanzas: Esto solo es útil si venden productos que necesitas pesar, como frutas, verduras, arroz u otros.
- Caja registradora: Como se trata de un negocio formal, debe tener una caja registradora para manejar todas las ventas. Esto sirve para ahorrar el dinero que ingresa, pero también emite facturas o recibos.
- Punto de Venta: Hoy en día se utilizan cada vez más las tarjetas. Muchas personas no manejan efectivo, por lo que debe ofrecer a sus clientes una variedad de formas de comprarle.
Recaudar capital
Con un mínimo de 20.000 pesos podrías montar una tienda en casa, tal vez dos estantes y una vitrina y el resto del dinero en mercadería.
Entonces el negocio prosperará dependiendo de cómo lo gestiones, la tienda crecerá y tendrás que invertir mucho más.
muebles
los muebles en una tienda dependen únicamente del tamaño de la habitación. Sin embargo, si es una tienda de alimentación, necesita mucho más:
- aparadores a la altura de los modelos propuestos.
- Frigoríficos.
- Audio de TV o PC.
- Contadores de diferentes tamaños.
- Congeladores.
- Varias decoraciones, entre muchas otras.