Es importante que los profesionales de la carrera judicial tengan una formación sólida, ética y actualizada. Por ello, el Instituto Latinoamericano de Formación Jurídica (ILCJ) ofrece diplomados y cursos totalmente homologados:
• Diplomado en Derecho de Comunidades Campesinas, Bienes Comunitarios y Recursos Naturales “Convenio 169 OIT”. //bit.ly/3nLOrhf
Estudios de juez en Perú
Es imprescindible que este profesional cuente con la formación académica idónea para el área. Por lo tanto, tenga en cuenta las siguientes medidas:
- Inscripción de los títulos académicos solicitados, como maestría y doctorado en derecho
- Estos posgrados se aprueban previa presentación de los títulos y certificados certificado por el edificio universitario
- Otros títulos profesionales obtenidos en otras materias académicas
Marco legal
El marco legal que cubre los requisitos que debe cumplir un juez en Perú , sus funciones, obligaciones, derechos, errores y demás cuestiones al respecto se encuentran en la Ley N° 30.483 o en la Ley de la Carrera de Abogados. Le corresponde determinar las normas generales y especiales de la carrera fiscal en los distintos niveles.
La ley de carrera de los fiscales consta de 106 artículos. Tocan temas que incluyen conceptos clave de las materias, requisitos especiales y otras cuestiones.
¿Cómo ser juez en Perú?
Una vez cumplidos todos los requisitos anteriores, los ciudadanos deben realizar una evaluación de sus capacidades y perfil. Este procedimiento es realizado por el Consejo Nacional de Justicia, el cual selecciona a las personas que cumplan con los parámetros y condiciones establecidos por la legislación peruana. El proceso de selección de la profesión fiscal se divide en diferentes fases:
- Convocatoria pública.
- La selección de candidatos.
- Notificación de candidatos calificados.
- Integración en planes de formación e inducción según el nivel.
- Nombramiento y posterior toma de posesión del departamento financiero competente.
¿Cómo ser juez en Perú?
De cumplirse los requisitos para el cargo de juez en el Perú, los ciudadanos deberán responder a la evaluación de sus méritos y perfiles. Este procedimiento es realizado por el Consejo Nacional de Justicia, el cual selecciona a quienes cumplan con las normas y condiciones establecidas por la ley.
Las fases del proceso electoral para el Ministerio Público se dividen en diferentes etapas, ellas son: