¿Qué se necesita para abrir una franquicia? apareció originalmente en Quora: un lugar para obtener y compartir conocimientos y comprender mejor el mundo.
Respuesta de Manuel Méndez, Franquiciado:
Hay muchas franquicias, pero muy pocas buenas.
Registro de Licencias de Uso o Franquicia
Los franquiciados se registran ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este permiso es necesario para que terceros puedan utilizarlo, sin que ello suponga un uso no autorizado.
En el caso de los franquiciados, se proporciona toda la información y medios necesarios para que el franquiciado produzca, venda o preste servicios de marca. Esta información debe ser tratada como estrictamente confidencial, incluso si el contrato de franquicia expira.
Permisos Legales para la Franquicia
Para lograr la expansión de su franquicia, es importante cumplir con los requisitos para franquiciar un negocio, pero obteniendo algunos permisos legales que son indispensables para este proceso.
Determinar si una franquicia es rentable
La Federación Mexicana de Franquicias (AMF) descubrió que el ROI no es lo único que importa, ya que indica cuándo llevará algún tiempo para recuperar la inversión. También es sumamente importante determinar la rentabilidad y el rendimiento; Este último se analiza tras analizar la rentabilidad media anual de una franquicia y compararla con una cartera de inversión.
El artículo 142 del Código de la Propiedad Industrial se refiere a la obligación del franquiciador. Destaca que la franquicia se considera como tal cuando el conocimiento técnico y la asistencia técnica se transmiten a través de la licencia de uso de una marca. Esto es para que la persona que lo reciba pueda fabricar y vender los productos de la empresa como los originales. Por tanto, el mismo artículo establece que el franquiciador debe proporcionar al franquiciado toda la información básica sobre su empresa y franquicia 30 días antes de la firma del contrato. El documento que contiene toda esta información se denomina Circular de Oferta de Franquicia (COF), Dossier de Información Precontractual (DIP) o Dossier de Información de Franquicia. No olvides que el contrato de franquicia debe ser firmado por ambas partes y registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ya que así se registran las licencias de uso de la marca.
Registro de Marca, Logotipo y Eslogan
Lo primero que debe considerar es el hecho de que necesita proteger su marca de personas que puedan explotar su idea o nombre. Por ello, te recomendamos que empieces por registrar tu marca, logo y eslogan (si lo tienes). Puedes contactar con la Oficina Española de Patentes y Marcas para recibir asesoramiento y orientación.
El sistema de franquicias está regulado, entre otros, por el Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero. Esta ordenanza regula el ejercicio de la actividad comercial en el respectivo régimen de franquicia y la transmisión de datos al registro de franquiciadores. Este es un requisito legal muy importante para abrir una franquicia, ya que sin él tu modelo de negocio no sería reconocido como tal por la institución competente.