Tiempo de lectura: 4 minutos ⏱️📖
En cuanto a las obligaciones tributarias, es importante contar con información que permita tanto a la dependencia gubernamental como al contribuyente identificar y controlar los procesos realizados y tramitados. Por eso mencionamos en una nota anterior qué son el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y el Número de Identificación Tributaria (NIT).
Requisitos para recibir RUC
Se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Presentación de cédula de identidad vigente. O, en su defecto, el correspondiente documento identificativo, es decir, la tarjeta de registro de extranjero sellada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la tarjeta de autorización de residencia temporal. Incluido el Pasaporte de Carácter Migratorio, que le da derecho a generar rentas de origen peruano.
- El original de la cédula de identidad y otro documento público o privado que indique el domicilio fiscal a indicar, en caso de que el domicilio a indicar no coincida con el de la cédula de identidad.
Requisitos para la obtención del RUC
Se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Presentar documento de identificación vigente. O, en su defecto, el respectivo documento de identidad, i. H. la tarjeta de extranjería validada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la tarjeta de permiso de residencia temporal. Incluido el pasaporte de carácter migratorio que permita la generación de ingresos de origen peruano.
- El original de su cédula de identidad y cualquier otro documento público o privado en el que conste la dirección del domicilio fiscal a declarar, si la dirección a declarar es distinta a la que consta en su cédula de identidad.
¿Qué es el RUC y para qué sirve?
El RUC es un documento que debe ser tramitado por todos los ciudadanos ecuatorianos, ya que a través del mismo se tramitan todos los pagos fiscales y tributarios a la Administración Tributaria del Estado; y así contribuir al desarrollo social y económico del Ecuador.
Es importante recalcar que este documento es un instrumento para que las personas naturales aporten al erario público, así como la obligación de realizar una serie de trámites en el ámbito comercial y tributario del país.
entidad legal
Una entidad legal también se denomina entidad legal. Es una institución o sociedad creada por una o más personas, capaces de ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones con independencia de las de sus miembros.
Esto significa que la empresa como persona jurídica asume la obligación de cumplir con las obligaciones y no nosotros personalmente. Sólo los bienes registrados a nombre de la empresa limitan y garantizan el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades contraídas por la empresa.