pexels photo 11897876

Las mejores aerolíneas para viajar de Puerto Rico a Cuba son las que te mencionamos a continuación, por lo que debes tenerlo en cuenta a la hora de reservar tu vuelo.

Requisitos para viajar a Cuba desde Puerto Rico

Para ingresar a Cuba debe:

  • Pasaporte: Todo ciudadano extranjero que desee ingresar a territorio cubano, debe tener un pasaporte vigente (válido por al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada a Cuba) o documento de viaje similar emitido a su nombre por usted, de lo contrario país de origen.
  • Boleto aéreo: Boleto aéreo (físico o electrónico) con fecha de regreso al país de residencia del visitante (u otro país).
  • Tarjeta de Turista (Visa A-1): Esta visa se aplica a todos los extranjeros que viajan a la isla por motivos de ocio o recreación, excepto para todos los países que tienen un acuerdo con Cuba y están exentos de este requisito.
  • Seguro de salud: Si no tienes seguro de salud al entrar a Cuba, puedes comprar uno por 2,50 a 3,00 CUC por día.
  • Declaración de Aduana: Cada usuario individual debe completar la Declaración de Aduana y proporcionar toda la información necesaria.

¿Cuál es su costo?

Al momento de tramitar su visa para viajar a Cuba, debe pagar el costo de este trámite, el trámite de esta visa tiene un costo de 25 dólares americanos.

Para coordinar este pago, debe ponerse de acuerdo con el personal del consulado cubano al que irá, dependiendo de la sede a donde vaya, existen diferentes políticas sobre cómo hacer este pago.

¿Cuánto cuesta una visa para viajar a Cuba?

La visa de turista para Cuba, también conocida como visa A-1, puede costar US$25 y generalmente es emitida por los consulados cubanos en varios países.

¿Cuánto cuesta una visa para viajar a Cuba?

El costo de una visa de turista para Cuba (Visa A-1) ronda los USD 25 y se puede obtener a través de los consulados cubanos en varios países.

Cuba no deja de sorprender con sus peculiaridades, una de las más llamativas es que en este país se usan dos monedas diferentes al mismo tiempo y peor aún, ambas están denominadas en el mismo (pesos). Se diferencian por la palabra que los acompaña, uno sería Pesos Convertíveis o CUC y el otro sería Pesos Cubanos o CUP.