Guatemala, 12 de diciembre de 2022. En el Centro de Atención Migratoria para Extranjeros -CAMIEX- actualmente hay 59 extranjeros que se encuentran ilegalmente en diferentes puntos del país.
CAMIEX ofrece asistencia humanitaria, psicosocial y médica. Las nacionalidades son las siguientes:
Amazon Alexa Pro: un referente de lo que deben ser otros mandos de TV
El nuevo mando de Amazon es muy compacto (menos de 15 cm, 4 cm de ancho y 2 cm de grosor), ligero (54 gramos sin pilas) y con superficies bien definidas. Aunque todavía se usa plástico, se pule muy bien. Las formas redondeadas también facilitan el manejo. Gratamente satisfecho con el diseño de este controlador.
Botones personalizables. Equipado con Bluetooth e infrarrojos, el control remoto se puede conectar al televisor para encenderlo, apagarlo o buscar canales. También cuenta con los clásicos botones de reproducción, volumen y menú. Pero una de las novedades es que cuenta con dos botones personalizables llamados 1 y 2. Básicamente, a cada uno de ellos podemos asociar una aplicación, un canal de televisión o un comando de voz para Alexa.
Viajar de nuevo
La vacuna contra el COVID-19 representa la esperanza de poner fin a esta pandemia que ha paralizado al mundo entero. Sin embargo; Aún tenemos que seguir cuidándonos para evitar que el virus se propague, al menos hasta que la mayoría de la población tenga acceso a esta vacuna.
Mientras tanto, la frontera terrestre de EE. UU. con México y Canadá permanecerá cerrada hasta al menos el 21 de enero, con el tránsito limitado a viajeros esenciales y ciudadanos estadounidenses que solo quieren llegar a casa. 🇧🇷
¿Cuáles son los requisitos para la visa estadounidense?
Los requisitos para obtener una visa estadounidense en México son los siguientes:
- Presentar pasaporte vigente y en buen estado.
- Aportar también el Formulario de Acuse de recibo DS-160, impreso y legiblemente cumplimentado, sin alteraciones ni tachaduras.
- Comprobante de pago original.
Tener pasaporte mexicano vigente
Antes que nada: debes tener en mano tu pasaporte mexicano vigente. Esto es indispensable ya que es necesario completar el formulario DS-160 y enviar la entrevista. Si aún no lo tiene, debe editarlo lo antes posible para iniciar el proceso correctamente.
Formalmente, si ya tienes tu pasaporte, esto es lo primero que debes hacer. Debe ir a la página indicada y comenzar a llenar este requisito. El formulario DS-160 es un formato que intenta conocer los datos del solicitante. Esta se convierte en la principal referencia por la cual el oficial consular necesita saber quién es exactamente la persona que desea viajar a Estados Unidos.