Covid-19 (Haga clic aquí, para obtener información sobre el registro de productos esenciales no disponibles)
Visite el calendario de Prácticas de Certificación Boas
Por otro lado, una vez aprobados los documentos, el INVIMA programa la visita al establecimiento o institución en un plazo no mayor a 90 (noventa) días calendario contados a partir de la fecha de llenado de la documentación para la cual se solicita la cita. diseñado para realizar la visita de certificación en la instalación o institución que lo solicitó.
El establecimiento podrá solicitar la postergación de la visita por una sola vez, previa justificación, por lo menos 15 (quince) días hábiles antes de la fecha prevista. Lo dispuesto en el número anterior será de aplicación siempre que el establecimiento ya esté en condiciones de recibir la visita mediante la cumplimentación del formulario de autoevaluación a que se refiere el apartado 3.3 del artículo 3 de este decreto.
En línea
Si no tiene tiempo para aplicar en la oficina, puede hacerlo en línea accediendo al portal de la Institución Nacional de Validación de Alimentos y Medicamentos. Sigue estos pasos para conocer el trámite en línea:
- Ingresa al portal INVIMA.
Sus funciones principales son las siguientes:
- Optimización de los estándares sanitarios con los que trabajan las empresas del sector alimentación y salud.
- Realizar inspecciones de higiene para verificar el cumplimiento de la normativa nacional e internacional.
- Velar por el cumplimiento de las normas sanitarias, para que la población tenga acceso a una alimentación sana y de calidad.
- Ofrecer al consumidor la ayuda necesaria cuando existan problemas legales con una empresa o sus productos.
- Instruya a las personas para que elijan los mejores productos en lugar de comprar artículos y servicios de menor precio y menor calidad.
- Mejorar los estándares de higiene vigentes en todos los puertos y aeropuertos del país, tanto con fabricación nacional como extranjera.
- Supervisión del cumplimiento de las normas de higiene en los laboratorios del INVIMA. De esta manera, este instituto gana reconocimiento externo. Y con eso más prestigio.
- Optimizar los métodos de producción en todas las empresas e instalaciones, acompañado de ETS, ICA, DIAN, fuerzas de seguridad y organismos gubernamentales. Esto significa que todos respetan las leyes de Colombia y del mundo exterior.
- Optimizar las medidas de higiene de las empresas productoras de alimentos y productos sanitarios.
- Realizar inspecciones higiénicas periódicas para asegurar el cumplimiento de las normas establecidas, ya sean nacionales o internacionales.
- Asegurar que todas las empresas fabriquen productos de acuerdo con las normas de higiene establecidas para que los colombianos cuenten con productos de alta calidad para su salud y nutrición.
- Brindar la asistencia legal que los consumidores puedan necesitar cuando exista un problema con un producto o empresa que no cumpla con las normas sanitarias establecidas.
- Enseñar a las personas a elegir primero productos de excelente calidad y no limitarse a comprar productos y servicios por su bajo costo.
- Exigir que las medidas sanitarias impuestas se apliquen en puertos o aeropuertos, ya sea con productos importados o exportados.
- Verificar que los laboratorios que están bajo la supervisión del INVIMA; cumplir siempre con las normas sanitarias exigidas por el Instituto; que aporten reconocimiento y respeto a la institución.
- Mejorar los procesos productivos en todas las empresas e instituciones junto con las entidades ETS, ICA, DIAN, policías y organismos gubernamentales, es decir cumplir con todas las leyes colombianas e internacionales para ofrecer productos de calidad a los consumidores colombianos.
Es un documento que acredita que la empresa o institución cumple con las normas sanitarias requeridas para la elaboración de productos.