Para consultar el Certificado Electrónico de Solvencia Laboral de una empresa, el usuario deberá acceder a la página web del Registro Nacional de Unidades de Trabajo. El servicio está autorizado por las instrucciones del Ministerio del Poder Popular para el Proceso de Asistencia Social. Puede acceder a esta opción haciendo clic aquí.
Allí deberá introducir el código de verificación del certificado electrónico de solvencia de obra y la fecha escrita en el documento. De esta manera, la información está inmediatamente disponible para usted.
¿Cómo solicitar el certificado de solvencia electrónico?
Con el objetivo de simplificar y facilitar todos los procesos correspondientes a los análisis laborales y poder asistir a los representantes de las unidades laborales, se creó el conocido certificado electrónico de concurso laboral desarrollado.
¿Para qué sirve la solvencia laboral?
Bueno, la insolvencia en el trabajo atestigua ante las autoridades estatales el cumplimiento de la responsabilidad del empleador hacia sus trabajadores, pero ¿para qué? La respuesta a esta pregunta es que en la mayoría de los procesos que realiza una empresa para relacionarse con una entidad pública del estado, este documento es uno de los principales requisitos exigidos para completar estos procesos.
El Decreto N° 4.248 establece el concurso laboral como condición esencial y obligatoria para la realización de todos los procesos que impliquen la celebración de un convenio, contrato o cualquier tipo de acuerdo entre una empresa o su propietario bajo la figura del patrón y el Estado o institución pública dependiente de él.
Introduce tus datos
DNI, Nombre y Email. Luego haga clic en «Enviar solicitud». Su código de reclamo será enviado a su correo electrónico.
- Si dispone de DNIe en vigor y no revocado + el lector necesario en su ordenador, podrá descargar e instalar su certificado digital en su ordenador en aproximadamente 1 hora.
- Obtener un certificado de software: Si no puedes descargarlo a través del DNIe, cuando recibas tu código de solicitud en tu correo electrónico, deberás acudir a una oficina con este código y tu DNI o NIE registrado. Recuerda que muchas de estas publicaciones requieren reserva previa:
Si tienes intención de emigrar y lo haces legalmente, entonces
- Presentar documentos que acrediten la propiedad de los bienes materiales.
- Ofertas de empleo formal del país al que quieres emigrar
- Si emigras con Certificado de Trabajo, como es el caso en USA o en otros países, tu avalista deberá acreditar tu situación económica.
Estos documentos también son requeridos para viajeros con categorías de visa tales como: estudiantes, inversionistas, empresarios, artistas y otros.