Ahora bien, si un salvadoreño quiere casarse con un extranjero, lo primero que debe hacer es ir al consulado del país de origen de su pareja y solicitar el certificado de matrimonio.
¿Cuáles son los requisitos para casarse en El Salvador?
- Disponer del acta de nacimiento de ambos cónyuges que a su vez será apostillada en el territorio donde fue expedida
- Se le solicita someterse a unos exámenes médicos, para lo cual tiene varios exámenes para determinar si usted está perfectamente sano o tiene una enfermedad contagiosa o hereditaria.
- Disponer de las cédulas de nacionalidad correspondientes a ambos.
- Es necesario disponer de la cédula de nacionalidad de ambos.
- Tener comprobante de domicilio actualizado.
- La presencia del certificado del curso de preparación matrimonial es absolutamente obligatoria.
- En este caso piden el certificado de defunción y el certificado de divorcio en cualquier caso.
- Comprobante de soltería, especialmente junto con la copia, emitido hace al menos 2 (dos) meses
Para poder casarse en El Salvador, debe traer la requisitos anteriores para tener en cuenta el matrimonio civil. ¿Qué debe hacer un notario público o puede ser el alcalde y los gobernadores? Ya que ellos son los únicos responsables de estas acciones. Y están obligados a realizar estas ceremonias civiles. Por otro lado, se puede decir que las personas religiosas no son tomadas en cuenta para casarse y estas son las que puedes hacer con solo seguir la religión de tu familia
¿Cómo casarse en El Salvador?
Para poder casarse en El Salvador hay que tener en cuenta los requisitos para el matrimonio civil. Lo hace a través de un notario, o puede ser el alcalde y el gobernador. Ya que son ellos los que tienen rivalidad en estas acciones. Y están invitados a realizar estas liturgias civiles. Por otro lado, las monjas pueden decir que no se espera que se casen y esto solo puede suceder simplemente siguiendo la religión de su familia.
En el país de El Salvador, es importante que esta pareja cumpla con ciertos requisitos para que solo puedan solicitar este registro civil. Y pensándolo bien, puedes consultar si tu boda tiene vacante opcional.
Régimen patrimonial
Existe una costumbre en las familias en El Salvador y es que al momento del matrimonio cada miembro de la familia los obliga a elegir entre unos regímenes particulares que detallamos a continuación:
La separación de bienes, cada cónyuge conserva lo que tiene actualmente.
Requisitos para el matrimonio civil
Las autoridades de este país imponen una serie de precauciones que deben ser observadas por la pareja que pretenda casarse por lo civil, las cuales son minuciosamente revisadas para asegurar que ambos estén dispuestos a dar este paso voluntaria y conscientemente. En este sentido, los requisitos para un matrimonio civil en El Salvador son los siguientes:
- Acta de nacimiento de las dos personas que deseen casarse, con la apostilla correspondiente emitida por el lugar donde se casaron.
- Exámenes médicos y pruebas de laboratorio para determinar si ambos están perfectamente sanos o tienen una condición médica específica que necesita tratamiento.
- Certificado de ciudadanía para verificar el país de origen de los interesados en matrimonio.
- Comprobante de residencia para comprobar el domicilio de la pareja.
- Certificado de finalización del curso de preparación matrimonial.
- En este caso, deberán presentar acta de defunción o acta de divorcio, si alguno de los dos estuvo previamente casado.
- Acreditación de soltería inferior a dos meses, acompañada de fotocopia.