pexels photo 2397650

Una de tus obligaciones como empleador es dar de alta a tus trabajadores en la seguridad social, ya que esto te otorga ciertas ventajas como empleador además de los beneficios legalmente exigidos:

  • 100% de descuento salarial
  • )

  • Estabilidad en su personal al reducir la rotación
  • Reducción de riesgos laborales
    • ¿Si el patrón no da de alta a los trabajadores en el IMSS?

      No inscribir a los trabajadores en el IMSS o hacerlo fuera de plazo es una violación a la Ley de Seguridad Social, ya que impediría el pago de las contribuciones patronales y privaría a los trabajadores de su derecho a la seguridad social. Sin embargo, dependiendo de la cantidad y el tiempo que el empleador no pague sus aportes, el IMSS puede considerar que esto es un fraude. Y este delito se castiga con hasta 9 años de prisión.

      1. Accede a la página web del IMSS: http://idse.imss.gob.mx/imss/ e ingresa con certificado/FIEL, usuario y contraseña.
      2. Accede al módulo de movimientos relacionados.
      3. Aquí tienes dos opciones: capturar movimientos manualmente o subir un archivo txt.
      4. Captura de movimiento manual.
        • Haga clic en «Capturar movimientos y enviarlos aquí». Aparecerá la pantalla de detección de movimiento.
        • Ingrese el tipo de transacción: alta, baja o alteración, la fecha de alta y los datos del empleado.
        • Una vez finalizada la captura se pulsa el botón de añadir y si hay más movimientos también se capturan.
        • Una vez finalizada la grabación y añadidos los movimientos pulsa el botón enviar.
        • El sistema le pedirá que agregue nuevamente el certificado/campo, el nombre de usuario y la contraseña.
      5. Carga archivos TXT.
        • Pasamos de la pantalla de movimientos de afiliación (con scroll) a cargar archivos dispmag, donde vemos un formulario que nos permite subir el archivo:
        • Cargamos el archivo txt que contiene la afiliación envío de movimientos, así como el certificado/FIEL, usuario y contraseña.
        • Haga clic en Firmar y enviar archivo.

      ¿Cuánto cuesta contratar a un trabajador?

      Sin embargo, para poder inscribir a un trabajador en un tipo de registro patronal que puede realizar el IMSS, se deben cumplir algunos requisitos específicos, que se enumeran a continuación: :

      ¿Por qué dar de alta a un trabajador en el IMSS?

      El registro implica que una persona ha comenzado a trabajar en una empresa en territorio mexicano.

      Para hacer esto, debe registrarse en el escritorio virtual con una clave de seguridad y un nombre de usuario.

      ¿Por qué dar de alta a un trabajador en el IMSS?

      El registro de un empleado en el IMSS puede dar fe de que ya no labora en su empresa.

      Y esto hay que hacerlo para evitar futuras molestias en caso de reclamación laboral.