Es importante tomar algunas medidas preventivas, ya que cualquier vulnerabilidad supone un riesgo para su información personal. Estos son algunos consejos para evitar ser espiado:
- En primer lugar, es importante tener instalado un antivirus de calidad. De esa manera, reduce las posibilidades de que el malware invada su teléfono. Entre los más recomendados están: AVG y Avast.
¿Cómo sé si mi teléfono ha sido pinchado?
Hay varios indicadores que nos hacen sospechar que el sistema ha sido modificado y algo anda mal. Lo más importante es reconocer estos síntomas para identificar el hack a tiempo:
- Si escuchas un clic o ruido molesto durante una llamada.
- La batería se está agotando más rápido de lo normal.
- La pantalla se enciende y se apaga sin motivo aparente.
- Estás consumiendo más datos de lo habitual (porque el malware los necesita para enviar información).
- El encendido y apagado lleva mucho tiempo (debido a posibles conflictos entre los archivos del sistema y el malware).
- Observa que los mensajes de texto aparecen con números y letras ilegibles (similar a un código encriptado).
- El teléfono se sobrecalienta cuando no está en uso (puede suceder cuando otra persona lo manipula de forma remota, el teléfono tiende a calentarse más de lo necesario.
- aparecen programas en el menú de la aplicación que usted no t instalado.
- Te das cuenta de que hay contactos en tu agenda que nunca guardaste.
- Tu teléfono se ha vuelto lento porque el malware no ha dejado de funcionar y todas las funciones del teléfono están enfocadas en él.
- El GPS se enciende y se apaga sin motivo aparente.
- Accedes al buzón de voz u otros servicios y te aparece un mensaje de que alguien ha introducido previamente tu contraseña o desde una ubicación distinta a la habitual.
- Recibes mensajes de servicios a los que no estás suscrito, como horóscopos o resultados de apuestas.
- Aparecen ventanas emergentes al encender o reiniciar el equipo.
(tixagb_1 2 )
Con o ¿sé si mi teléfono está intervenido?
Hay varias señales de que tu teléfono puede haber sido pirateado, pero la más común y verdadera suele ser el IMEI de tu dispositivo Android o Apple.
Puedes encontrar este código de las siguientes formas:
Grabación de llamadas o mensajes a números extranjeros
Contactos que no usas o algunos números desconocidos en llamadas o noticias si, según el registro del celular, ves acciones que no realizaste, es probable que alguien más lo esté haciendo en otro dispositivo que ya hackeó el tuyo.
Si esto te sucede, la mejor opción es descargar un antivirus y una aplicación confiable para bloquear todo tipo de interferencias o llamadas de números desconocidos.
Tarda mucho en encenderse y apagarse
localiza tu móvil
Es posible que alguien esté controlando tu dispositivo de forma remota si intentar encenderlo y apagarlo tarda más de normal . Esto puede darle tiempo para instalar algunas actualizaciones al encenderlo o antes de apagarlo.