Realiza los trámites de tu vehículo: ¿Cómo obtener el certificado de anotaciones vigentes?

photo 1544291277 f7e09dcd6caa

Actualmente, el gobierno de Chile ofrece la posibilidad de recibir el certificado en forma presencial y en línea. También es importante saber que el trámite tiene un costo definido. Ten en cuenta que aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso y qué documentos se necesitan para ello:

Si lo haces personalmente tendrás que acudir a una de las oficinas del Servicio de Notariado e Identificación , más conocido por sus siglas: SRCel.

Índice

    ¿Para qué sirve?

    El certificado es útil tanto para personas físicas como jurídicas que deseen conocer o certificar los datos de situación de un vehículo que han adquirido o pretenden adquirir, para el trámite necesitan conocer la matrícula única o patente.

    Necesitas este documento para entregar el vehículo, ya que también sirve para acreditar o verificar los antecedentes legales del vehículo además de la normativa y no tiene implicaciones legales y se puede vender/comprar sin riesgo de tales problemas.

    Aplicación de teléfono digital civil

    Es muy fácil de usar, solo acceda a la tienda de Google Play, busque "civildigital-APP", descárguela e instálela en su teléfono celular. Ahora puedes acceder introduciendo tus datos y seleccionando el certificado con la oficina más cercana.

    Es una aplicación que no ocupa mucho espacio en tu celular, tiene 18 MB y fue actualizada recientemente a la versión 2.0.1. Cualquier inconveniente, puede escribir al correo electrónico del fundador: appsrcei@gmail.com.

    ¿El certificado de Anotaciones Válidas es gratuito?

    El valor del certificado de Anotaciones válido no es gratuito, su costo es de $1090.

    Para obtener el certificado de matriculación en vigor en las oficinas de registro, siga estos pasos:

    Vía furgonetas

    Para solicitar el certificado de matriculación de vehículos a motor ( Patronus ) En cada uno de las oficinas debe hacer lo siguiente:

    1. Lo primero que debe hacer es verificar que tiene un documento de identificación válido y que está en buenas condiciones.
    2. Dirígete al SRCeI (Servicio de Registro e Identificación) más cercano.
    3. Explique el motivo de su visita: Solicite el certificado de matrícula (Padrón).
    4. Entregar los documentos solicitados y pagar el valor del documento.
    5. Como resultado del trámite, recibirás el certificado de forma inmediata.

    Los comentarios para este artículo se han cerrado.

    Subir